Trading de materias primas: aprende a operar con CFD

Katerina Parpa
periodista especializada en trading
Este no es un consejo de inversión. El rendimiento en el pasado no garantiza los resultados futuros. Tu capital está en riesgo, opera con responsabilidad.
Compartir
En esta guía:
- ¿Qué es el trading de materias primas?
- Entender el mercado de materias primas
- Cómo operar materias primas con CFD
- Estrategias para el trading de materias primas con CFD
- Los mejores indicadores para el trading de materias primas
- Diversificar tu portafolio
- Ventajas y riesgos del trading de materias primas con CFD
- Comienza a operar materias primas con Exness
Si te has preguntado qué es el trading de materias primas y cómo comprar materias primas, estás a punto de adentrarte en el dinámico mundo de los mercados de materias primas: un lugar donde se opera a diario con recursos naturales, entre otras cosas. Esta guía te servirá de puerta de acceso para comprender no solo cómo opera este mercado en particular, sino también cómo puedes participar en él operando con materias primas mediante CFD (contratos por diferencias). Analizaremos los detalles sobre cómo operar con materias primas específicas y cómo diversificar tu portafolio de trading con varias materias primas. Exploraremos las distintas ventajas y los posibles riesgos que conlleva el trading de metales y otras materias primas, además de pasos prácticos para saber cómo comenzar a operar con metales preciosos y otras materias primas.
¿Qué es el trading de materias primas?
El trading de materias primas es un aspecto dinámico de los mercados financieros que consiste en la compra y venta de materias primas. Como elementos fundacionales del comercio mundial y la actividad industrial, las materias primas, como el petróleo, el oro y la plata, desempeñan un papel esencial en las transacciones económicas. Los traders operan en este mercado para aprovechar las fluctuaciones del precio provocadas por los cambios en la oferta y la demanda. Basándose en la predicción de si el precio de estos bienes esenciales subirá o caerá, los traders pueden obtener ganancias tanto con la compra como con la venta.
¿Qué son las materias primas?
En esencia, una materia prima es un bien básico que se utiliza en el comercio y que se puede cambiar por otros del mismo tipo. Los atributos de las materias primas garantizan que su calidad y características se mantienen constantes independientemente de quién las produce. Esta estandarización e intercambiabilidad de las materias primas ha dado lugar a la creación de bolsas especializadas en materias primas, donde se opera con los bienes en un entorno estandarizado y regulado. Estas bolsas propician la compra y venta eficaz de materias primas, lo que permite a los traders e inversores realizar transacciones con confianza en cuanto a la uniformidad y calidad del producto.
En Exness, ofrecemos acceso al trading de materias primas como metales preciosos, petróleo y gas.
El trading de materias primas con CFD (contratos por diferencias) ofrece una experiencia diferente en comparación con la compraventa tradicional de materias primas a través de una bolsa.
Trading de materias primas con CFD
Los CFD son derivados financieros que permiten a los traders especular con el movimiento del precio de las materias primas sin poseerlas físicamente. Cuando inviertes en materias primas con CFD, aceptas intercambiar la diferencia en el precio de una materia prima desde el momento de apertura del contrato hasta el cierre.
Principales diferencias con el trading tradicional
Apalancamiento: el trading con CFD suele implicar apalancamiento. Esto significa que un trader puede abrir una posición grande con una cantidad de capital relativamente pequeña. Esto aumenta las posibilidades de obtener beneficios, pero también las de sufrir pérdidas.
Propiedad: con los CFD, nunca eres propietario de la materia prima real. Solo especulas con el cambio del precio, así que no tienes que preocuparte por el almacenamiento o el transporte.
Venta: los CFD facilitan la venta, lo que permite a los traders obtener posibles ganancias con la caída de los precios, algo que es más complicado con el trading tradicional, que implica futuros y materias primas entregables.
Acceso a mercados mundiales: los traders de CFD pueden acceder a una gran variedad de mercados mundiales desde una sola plataforma, a menudo mucho más de lo que ofrece una bolsa tradicional.
Costos y comisiones: el trading con CFD puede implicar distintas estructuras de costos, incluidos los spreads, comisiones por mantener posiciones abiertas durante la noche (tasas de swap) y otros costos, que difieren de los costos asociados con el trading tradicional de futuros.
Horario de trading: los mercados de CFD suelen ofrecer horarios más amplios que las bolsas tradicionales de materias primas, lo que permite a los traders reaccionar al movimiento del mercado cuando se produce.
Regulación: la regulación de los CFD varía de manera significativa de una región a otra. En algunas jurisdicciones, tal vez no esté permitido operar con CFD.
Es importante entender tanto las ventajas como las desventajas del trading con CFD y sus características específicas.
¿Con qué tipos de materias primas se puede operar?
Este tipo de mercado es vasto y diverso, incluye una gran variedad de bienes que se agrupan en cuatro categorías principales: metales, energía, ganado y carne, y productos agrícolas. En Exness, ofrecemos a nuestros traders la posibilidad de operar con CFD de las dos categorías más negociadas: metales y energías.
Trading con metales
En la categoría de metales, se opera con materias primas como el oro, la plata, el platino y el cobre. Los traders suelen sentirse atraídos por los metales preciosos, en especial el oro, durante periodos de inestabilidad en el mercado o recesiones económicas, debido a su valor duradero y a su reputación como activos refugio. Los metales también sirven como cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda, por lo que son una parte importante de las operaciones que se realizan en este mercado.
Trading con energías
Las materias primas de energía incluyen productos esenciales como el petróleo crudo, el combustible para calefacción, el gas natural y la gasolina. El sector energético es particularmente sensible a los cambios económicos y de producción. Por ejemplo, una disminución de la producción de petróleo puede provocar un aumento de los precios si la demanda se mantiene estable o aumenta. Por lo tanto, el trading con materias primas de energía puede verse afectado por varios factores, desde acontecimientos geopolíticos hasta avances en fuentes de energía alternativas al petróleo y el gas.
Entender el mercado de materias primas
El mercado de materias primas es una plataforma donde se intercambian materias primas, activos físicos y bienes físicos (o bienes primarios). Estas materias primas pueden incluir desde productos agrícolas como el trigo y el algodón, hasta recursos de energía como el petróleo y el gas natural, y metales como el oro y la plata. Entender cómo funciona el mercado de materias primas implica entender la interacción de la oferta y la demanda, así como otros muchos factores que pueden afectar a los precios y a la dinámica del mercado. Las empresas e inversores participan en el mercado en vivo para protegerse de posibles fluctuaciones en los precios, especular para obtener beneficios o garantizarse un suministro constante de materiales.
¿Qué factores mueven el mercado de materias primas?
Hay varios elementos importantes que pueden provocar movimientos en este mercado. La oferta y la demanda son fundamentales: una escasez de la oferta puede disparar los precios, mientras que un exceso puede hacerlos bajar. Los problemas geopolíticos, la estabilidad económica y las políticas gubernamentales pueden provocar cambios bruscos en la disponibilidad y el costo. Además, la salud de la economía mundial y los avances tecnológicos pueden provocar tendencias a largo plazo en la demanda de materias primas. La especulación en el mercado y factores como el clima, el almacenamiento y los costos de transporte pueden influir notablemente en la fluctuación diaria del precio de las materias primas.
¿Qué factores afectan al precio de las materias primas?
El precio de las materias primas se ve afectado por una combinación de factores. El costo de producir y comercializar una materia prima, como el almacenamiento y el seguro, pueden influir en su precio. Las fluctuaciones en las divisas también son importantes, ya que las materias primas se suelen negociar en dólares estadounidenses. Los acontecimientos geopolíticos pueden interrumpir las cadenas de suministro, mientras que la situación económica mundial puede cambiar los niveles de demanda. La inflación y las tasas de interés también tienen su influencia, por lo que a menudo las materias primas se utilizan como cobertura frente al aumento del costo de vida. Los avances tecnológicos pueden reducir los costos de producción o aumentar la demanda de nuevos tipos de materias primas, mientras que los factores climáticos y ambientales pueden influir de manera significativa en el suministro de productos agrícolas y energéticos.
Horario de trading de las materias primas
El horario de trading de las materias primas varía en función del mercado y la materia prima con la que se opera. La mayoría de las materias primas se negocian durante el horario de trading de la zona horaria del productor. Por ejemplo, los productos agrícolas suelen negociarse cuando los mercados correspondientes están abiertos en EE. UU. o Europa. Sin embargo, debido a la naturaleza global de los mercados, algunas materias primas se pueden operar casi todo el tiempo en distintas bolsas de todo el mundo. Es fundamental que los traders conozcan el horario de trading específico para poder participar en este tipo de trading.
Todos los horarios de trading de las materias primas que figuran en nuestro sitio web se indican en la hora del servidor (GMT+0).
Cómo operar materias primas con CFD
Operar metales y otras materias primas con contratos por diferencias (CFD) puede permitir a los traders especular con el movimiento del precio de una materia prima en particular sin poseerla físicamente. Los CFD son instrumentos financieros derivados que te permiten obtener beneficios tanto de la subida como de la bajada de los precios del mercado. Sin embargo, es esencial entender que el trading con CFD es complejo y conlleva un alto nivel de riesgo. No es adecuado para todo el mundo y solo debes operar con el dinero que puedes permitirte perder. A continuación encontrarás una guía paso a paso que puede ayudarte a comenzar a operar materias primas con CFD:
11 pasos para comenzar a operar materias primas con CFD
Paso 1: comprender los CFD y cómo funcionan
Antes de comenzar a operar, debes aprender qué son los CFD y los riesgos que conllevan. Los CFD son productos apalancados, lo que significa que solo debes depositar un pequeño porcentaje del valor total de la operación, esto permite aumentar tanto las ganancias como las pérdidas.
Paso 2: elegir un bróker de CFD confiable
Investiga y elige un bróker de CFD confiable. Ten en cuenta factores como la regulación, las funciones de la plataforma de trading, las materias primas disponibles, los spreads, las opciones de apalancamiento, el servicio de atención al cliente y las medidas de seguridad y protección.
Paso 3: abrir una cuenta de trading
Registra una cuenta de trading con el bróker que hayas elegido. Esto suele implicar proporcionar información personal, una prueba de identidad y una prueba de residencia para cumplir con las regulaciones financieras.
Paso 4: añadir fondos a tu cuenta
Deposita fondos en tu cuenta de trading. Comprueba los métodos de pago que acepta el bróker y asegúrate de depositar el dinero suficiente para cumplir con los requisitos de margen de las materias primas con las que deseas operar.
Paso 5: practicar con una cuenta de trading demo
Antes de comenzar a operar con dinero real, considera la posibilidad de practicar con una cuenta de trading demo. Esto te permite familiarizarte con la plataforma de trading y probar tus estrategias de trading sin asumir ningún riesgo financiero.
Paso 6: investigar el mercado
Investiga a fondo el mercado de materias primas para conocerlo bien. Conoce los factores que afectan al precio de las materias primas, como la dinámica de la oferta y la demanda, los acontecimientos geopolíticos y los indicadores económicos.
Paso 7: desarrollar un plan de trading
Crea un plan de trading que describa tus objetivos de inversión, la tolerancia al riesgo, las estrategias de trading y los criterios para entrar y salir de las operaciones. Cíñete a tu plan para gestionar con eficacia las inversiones arriesgadas.
Paso 8: analizar el mercado
Utiliza el análisis técnico y fundamental para analizar el mercado de materias primas. El análisis técnico consiste en analizar gráficos de precios, mientras que el análisis fundamental se centra en acontecimientos y datos externos.
Paso 9: elige la materia prima que vas a operar
Elige la materia prima que quieres operar basándote en el análisis del mercado y tus preferencias personales. Entre las materias primas más populares para operar con CFD están el petróleo, el oro y los productos agrícolas. En Exness ofrecemos la posibilidad de operar con CFD sobre energías y metales.
Paso 10: realizar una operación
Una vez que hayas elegido una materia prima, realiza tu operación. Decide qué quieres hacer. Puedes comprar si crees que el precio de la materia prima subirá o vender si crees que bajará. Establece el tamaño de la operación, el apalancamiento, el stop loss y el take profit.
Paso 11: vigilar y cerrar la posición
Vigila con regularidad las posiciones abiertas y el mercado. Prepárate para actuar si el mercado se mueve en tu contra o para tomar beneficios cuando se alcancen tus objetivos de trading. Cierra la posición cuando lo consideres oportuno.
Estrategias para el trading de materias primas con CFD
En lo que respecta al trading en el mercado de materias primas, los traders siempre buscan estrategias eficaces para aprovechar las fluctuaciones de activos como los metales y las energías. Las materias primas como el petróleo, el oro y la plata desempeñan un papel importante en la economía mundial. Para entender cómo operar con ellas, se necesita una gran inversión de tiempo y recursos. A continuación encontrarás algunas estrategias que pueden utilizar los traders para tomar decisiones informadas en los mercados de materias primas, incluido cuándo y cómo operar con oro, plata y petróleo.
Trading de tendencias
El trading de tendencias consiste en seguir la dirección del mercado, tanto al alza como a la baja. Los traders que utilizan esta estrategia para invertir en petróleo crudo analizan los índices de petróleo crudo para determinar la tendencia en curso y abrir operaciones que se alineen con ella.
Para obtener más información sobre el trading de tendencias en metales y otras materias primas, haz clic aquí.
Trading de noticias
Los traders fundamentales, también conocidos como traders de noticias, analizan los eventos económicos y las noticias que pueden afectar al precio de las materias primas. Por ejemplo, si aumenta la demanda de petróleo, los traders podrían comprar para anticiparse a una subida de los precios del mercado. Al operar con metales como el oro, entender cómo funciona el trading de oro implica estar atento a los acontecimientos geopolíticos que suelen influir en su precio.
Trading en rango
Esta estrategia se centra en identificar los niveles de soporte y de resistencia dentro de los cuales fluctúa el precio de una materia prima. Por ejemplo, los traders que sepan cómo operar con petróleo crudo comprarán en el nivel de soporte y venderán en el nivel de resistencia para aprovechar el movimiento del precio de la materia prima dentro de un rango estable.
Trading de posición
El trading de posición es una estrategia a largo plazo en la que los traders mantienen posiciones de materias primas durante periodos prolongados. Este enfoque se centra menos en las fluctuaciones a corto plazo y más en las tendencias fundamentales a largo plazo que afectan a materias primas como las energías y los metales.
Trading de ruptura
Los traders de ruptura toman posiciones cuando el precio de una materia prima supera una resistencia o cae por debajo de un nivel de soporte. Esto puede ser muy relevante, por ejemplo, cuando se opera con oro durante periodos de incertidumbre económica, donde una ruptura puede señalar un movimiento significativo del precio.
Trading estacional
Las materias primas suelen presentar patrones estacionales que los traders pueden aprovechar. El trading estacional aprovecha estos patrones, como el aumento de la demanda de energía en invierno o los ciclos agrícolas de los cultivos.
Trading con una sola materia prima
Centrarse en una sola materia prima, como el oro, permite a los traders comprenderla a fondo y seguir sus movimientos en el mercado. Saber operar con oro de forma eficaz significa vigilar de cerca los factores que afectan específicamente al mercado del oro.
Los mejores indicadores para el trading de materias primas
Utilizar los indicadores técnicos adecuados es fundamental para el éxito en los mercados de materias primas, por ejemplo, para descubrir cómo operar con oro u otros metales preciosos. Estos indicadores no solo ayudan a predecir el movimiento de los precios, sino también a tomar decisiones informadas. A continuación encontrarás un resumen de los principales indicadores en los que se basan los traders en el mercado.
Oscilador estocástico
El estocástico es un indicador de impulso que compara el precio de cierre de una materia prima con su rango de precios en un periodo determinado. Sus dos líneas, %K y %D, ofrecen señales cuando se cruzan. Cuando la línea %K cruza por encima de la línea %D, indica una señal de compra. Por otro lado, cuando la línea %K cruza por debajo de la línea %D, indica una señal de venta. La divergencia y la forma de los máximos y mínimos del oscilador también pueden ofrecer información sobre la fortaleza del mercado y las posibles reversiones.
Para obtener más información sobre el uso del oscilador estocástico para el trading de materias primas, haz clic aquí.
Bandas de Bollinger
Las bandas de Bollinger son muy importantes para los traders, ya que les permiten evaluar la volatilidad del mercado y las condiciones de sobrecompra o sobreventa. Estas bandas consisten en una línea media centrada en la tendencia, junto con una línea superior y una línea inferior que representan los niveles de resistencia y de soporte, respectivamente. Las bandas se amplían con el aumento de la volatilidad del precio y se contraen cuando el mercado está estable. Este indicador es particularmente útil para identificar la intensidad del movimiento del precio y las posibles rupturas.
Índice de fuerza relativa (RSI)
El índice de fuerza relativa (RSI) mide la magnitud de los cambios recientes en el precio y permite a los traders identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa. Su escala va de 0 a 100, donde los niveles por encima de 70 indican condiciones de sobrecompra y los niveles por debajo de 30 sugieren un mercado sobrevendido. Además de estos umbrales, los traders buscan divergencias y oscilaciones de fallo dentro del RSI para predecir posibles reversiones. Sin embargo, la eficacia de las divergencias del RSI puede verse afectada por la tendencia imperante en el mercado.
Medias móviles
Las medias móviles suavizan los datos de precios para ayudar a los traders a identificar tendencias en las materias primas. Al calcular el precio medio en un periodo en particular, los traders pueden determinar si deben entrar o salir de una operación. Por ejemplo, al considerar cómo operar con oro o cómo operar con plata, una media móvil podría indicar la fuerza de la tendencia en curso y si es un momento oportuno para comprar o vender.
Obtén más información sobre el uso de medias móviles para el trading de materias primas aquí.
Media móvil de convergencia/divergencia (MACD)
La MACD es un indicador de impulso que sigue la tendencia y muestra la relación entre dos medias móviles del precio de una materia prima. La línea MACD se forma a partir de la resta de la EMA de 26 días y la EMA de 12 días, mientras que la línea de señal suele ser la EMA de 9 días de la MACD. Cuando la MACD cruza por encima de la línea de señal, sugiere una tendencia alcista, y un cruce por debajo indica una tendencia bajista. El histograma ofrece una representación visual de la divergencia entre la MACD y su línea de señal.
Diversificar tu portafolio
Incorporar materias primas a tu portafolio de trading es un enfoque estratégico de diversificación, que ayuda a mitigar el riesgo al distribuir las posiciones en distintos instrumentos.
Los metales, como el oro y la plata, suelen conservar su valor durante periodos de alta volatilidad. Esto significa que, si todas las otras operaciones, como las acciones, pasan por un mal momento, tus operaciones con metales podrían mantenerse estables. Por otro lado, el precio del petróleo puede ser muy volátil, algo que puede ser bastante rentable si eres capaz de prever con precisión la dirección que podría tomar el mercado y actuar en consecuencia. Si diversificas tu portafolio y operas tanto con metales como con petróleo, no arriesgas todo en un solo activo, lo que puede ayudarte a gestionar el riesgo y proteger tu capital.
En Exness, ofrecemos las materias primas más populares y más negociadas en las categorías de metales y energías.
Ventajas y riesgos del trading de materias primas con CFD
Desde la inversión en petróleo hasta el trading con oro y plata, el mercado de materias primas ofrece ventajas únicas, pero también su propio conjunto de riesgos. Los traders que quieren adentrarse en este mercado deben entender tanto las ventajas como los posibles inconvenientes. En esta sección, profundizaremos en las ventajas principales que atraen a los inversores a invertir en materias primas, así como en los riesgos que se deben gestionar.
Las ventajas del trading de materias primas
- Diversificación: operar con metales y otras materias primas puede ayudar a los inversores a diversificar sus portafolios y a reducir el riesgo potencial.
- Cobertura contra la inflación: las materias primas suelen actuar como una cobertura eficaz contra la inflación, ya que su precio suele subir cuando sube el costo de vida.
- Oportunidades de especulación: el mercado de materias primas ofrece oportunidades de especulación, ya que los traders pueden aprovechar los pronósticos de mercado para obtener beneficios potenciales.
- Transparencia en los precios: el precio de las materias primas se ve afectado por la oferta del mercado global y la demanda industrial, por lo que se logra un nivel de transparencia en los precios que puede beneficiar a los traders que siguen el movimiento del mercado.
- Alta liquidez y volumen: invertir en materias primas como el petróleo, una materia prima esencial, permite a los traders acceder a un mercado con alta liquidez y volumen, lo que presenta muchas oportunidades de trading.
- Apalancamiento: muchos brókeres de materias primas ofrecen la posibilidad de operar con margen, que proporciona apalancamiento a los traders y puede ampliar tanto las posibles ganancias como las pérdidas.
Riesgos del trading de materias primas
- Volatilidad del mercado: algunas materias primas pueden ser muy volátiles, influidas por factores impredecibles como el clima, la inestabilidad política y las catástrofes naturales, lo que puede provocar importantes movimientos en los precios.
- Riesgos del apalancamiento: si bien el apalancamiento puede aumentar las posibilidades de obtener ganancias, también aumenta las de sufrir pérdidas importantes, que pueden superar la inversión inicial en algunos casos.
- Complejidad: el trading de materias primas puede ser complejo, ya que hay numerosos factores que influyen en los precios, por lo que hay que contar con mucha experiencia para desenvolverse en él de forma eficaz.
- Riesgos normativos: los cambios en las políticas y normas gubernamentales pueden tener un efecto significativo en los precios de las materias primas y las estrategias de trading.
- Problemas de liquidez: algunas materias primas pueden enfrentarse a periodos de baja liquidez, lo que dificulta la entrada y salida de posiciones sin afectar al precio de mercado.
- Políticas y tensiones geopolíticas: aunque el mercado de petróleo ofrece oportunidades significativas, también está sujeto a las tensiones geopolíticas y los cambios en las políticas energéticas, lo que puede provocar que las empresas petroleras cambien los precios de forma abrupta.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre materias primas duras y las blandas?
Las materias primas duras, como el oro, el petróleo o el mineral de hierro, son recursos naturales que se deben minar o extraer. Por otro lado, las materias primas blandas son productos agrícolas o ganaderos, como el trigo, el café, el ganado o el azúcar. La principal diferencia reside en su naturaleza. Las materias primas duras tienen una vida útil más larga y se utilizan principalmente como insumos para producir otros bienes, mientras que las materias primas blandas suelen ser perecederas y se consumen directamente.
¿Cómo operar con oro y plata como principiante?
Para operar con oro y plata como principiante, asegúrate de seguir estos cinco pasos:
- Formarse:aprende los aspectos básicos del mercado de metales preciosos, incluido lo que impulsa el cambio de los precios y cómo se opera con el oro y con la plata (p. ej., bullion físico, ETF, futuros).
- Establecer un presupuesto: determina cuánto puedes permitirte invertir en materias primas sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. Nunca inviertas en materias primas con dinero que no puedas permitirte perder.
- Elegir una plataforma:elige una plataforma de trading confiable o un bróker que te permita acceder a los mercados del oro y la plata. Asegúrate de que estén acreditados y tengan buenas reseñas de clientes.
- Comenzar de a poco: empieza con una inversión modesta para familiarizarte con la dinámica del mercado. De esta manera reduces las posibles pérdidas mientras adquieres experiencia.
- Supervisar y aprender: consulta los mercados con regularidad y mantente informado sobre las noticias económicas que puedan influir en el precio de los metales preciosos. Aprende de tus operaciones y ajusta tus estrategias en consecuencia.
¿Cómo operar con petróleo crudo como principiante?
Para operar con petróleo como principiante, sigue estos cinco pasos:
- Formarse: aprende los aspectos básicos sobre cómo operar con petróleo crudo investigando la dinámica del mercado y los factores que afectan a su precio, como los indicadores económicos, la oferta y la demanda, y los eventos geopolíticos.
- Elegir un bróker y una plataforma: elige una plataforma de trading y abre una cuenta en un bróker confiable.
- Practicar con un simulador: comienza a hacer operaciones de práctica con una cuenta de trading demo para adquirir confianza.
- Planificar y elaborar estrategias: desarrolla una estrategia de trading basada en el análisis técnico, el análisis fundamental o una combinación de ambos.
- Comenzar de a poco: empieza con montos pequeños y vigila siempre el mercado, ya que el precio de las materias primas de energía como el petróleo puede ser más volátil que el de los metales.
Con respecto a la forma de operar con oro y plata, debes entender que, si bien el funcionamiento del trading de oro y de plata implica principios similares de oferta y demanda, el trading de energías puede ser más sensible a las noticias económicas y políticas, mientras que el oro y la plata suelen servir como activos refugio durante las turbulencias del mercado.
¿Cuál es la mejor estrategia para el trading de materias primas?
Los traders que buscan aplicar la estrategia más óptima para este tipo de trading suelen implementar un enfoque integral, comprometerse con la formación continua y estar dispuestos a adaptarse a las fluctuaciones del mercado, mientras combinan diferentes métodos de trading que se ajusten a su tolerancia al riesgo, el plazo de inversión y las observaciones de los analistas de mercado para desarrollar una estrategia personalizada.
¿Cómo tener éxito en el trading de metales preciosos y otras materias primas?
Para tener éxito operando este mercado, debes gestionar el apalancamiento con cuidado, ya que un apalancamiento alto puede generar grandes ganancias o magnificar las pérdidas. Entiende y supervisa el ciclo del mercado para reconocer cómo afectan la oferta y la demanda al precio de las materias primas. Adáptate a la volatilidad comenzando con materias primas menos volátiles y eligiendo tamaños de lote en función de la volatilidad y no solo del margen disponible. Por último, elige un bróker confiable, eficaz y con comisiones bajas, y plataformas de trading sólidas para maximizar tu experiencia de trading y beneficios.
¿Cuál es la diferencia entre el trading con contratos de futuros y con CFD?
El trading de futuros sobre materias primas en los mercados de futuros suele contar con la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) como organismo regulador para garantizar la integridad del mercado. Un contrato de futuros, supervisado por esta entidad, es un acuerdo legal para comprar o vender una materia prima a un precio determinado y en un momento específico del futuro. En cada contrato de futuros sobre materias primas se especifica la cantidad de la materia prima y la fecha de entrega. A diferencia de los CFD, que ofrecen más flexibilidad y no tienen vencimiento, los futuros sobre materias primas tienen una fecha de vencimiento, lo que los hace menos flexibles.
Una de las diferencias principales es que los contratos de futuros se negocian en una bolsa de futuros y tienen una fecha final de entrega a futuro definida, lo que obliga a las partes a liquidar el contrato en esa fecha. Por el contrario, los CFD (contratos por diferencias) no tienen un vencimiento fijo y nunca tomas posesión de la materia prima real. Esta diferencia esencial pone de relieve que, si bien ambos instrumentos permiten especular con el precio de las materias primas, funcionan de forma diferente en cuanto a la duración de la operación y la naturaleza del compromiso. Además, los CFD ofrecen un abanico más amplio de opciones para operar con apalancamiento.
Comienza a operar materias primas con Exness
Para ingresar en este mundo, es necesario conocer a fondo las singularidades del trading tradicional de materias primas y del trading de materias primas con CFD. Con Exness, puedes navegar por estas aguas con confianza. Nuestra plataforma permite a los traders explorar cómo operar con petróleo, oro y plata, y otros metales a través de CFD, y les ofrece la flexibilidad y las oportunidades tanto de compra como de venta. Sin embargo, es importante ser consciente de que, si bien el trading con un apalancamiento alto puede aumentar las posibilidades de obtener ganancias, también aumenta las de sufrir pérdidas. Los traders deben evaluar su tolerancia al riesgo en el contexto del sólido marco normativo de Exness, que garantiza un mayor nivel de seguridad financiera y protección de los clientes.
Con un historial de 15 años de fiabilidad, Exness ofrece a los traders la tranquilidad que necesitan en la plataforma de trading y las condiciones de mercado que elijan. Si recién empiezas, prueba nuestra cuenta de trading demo sin riesgo antes de pasar a una cuenta real. Cuando estés listo para asumir riesgos, explora las opciones de las cuentas Standard y profesionales y aprovecha nuestro servicio de atención al cliente 24/7.
Compartir
Comienza a operar
Este no es un consejo de inversión. El rendimiento en el pasado no garantiza los resultados futuros. Tu capital está en riesgo, opera con responsabilidad.